|
![]() |
|
|
![]() |
· Permiso de Conducir.- Para los conductores, recordad llevar el permiso de conducir en regla y que no caduque, imprescindible para alquilar la moto. Se ha de ser mayor de 21 años. Mejor todavía llevar el permiso de conducir internacional, aunque no imprescindible (Lo expiden en la oficina de tráfico por unos 10 Euros y es como un pasaporte de 16 páginas en varios idiomas, debemos llevar carné de conducir, DNI, impreso oficial y foto) https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/permiso-de-conduccion/permiso-internacional/
· Tarjetas de crédito.- Debe llevarse al menos una tarjeta de crédito con un límite superior a unos 3.000$ o mejor dos tarjetas por si acaso, ya que las pedirán para alquilar la moto, para seguro de la moto, para depósito de los hoteles, para compras y para imprevistos. Se aceptan sin problemas la VISA y la MASTERCARD y por supuesto la AMERICAN EXPRESS. No aceptan las tarjetas de Débito en hoteles o reservas vehículos , sólo las de Crédito
|
· Seguro de viaje.- Imprescindible contratar un seguro de viaje expresamente para el viaje, que cubra enfermedades, accidentes y cualquier imprevisto como repatriación o estancia en hospitales (y si además teneis mutuas privadas, carnet del RACC, etc llevarlo también consigo con los teléfonos de contacto) ya que en EEUU no hay seguridad social y cualquier contratiempo insignificante puede convertirse en un infierno. Los hospitales y la asistencia sanitaria son carísimos y te piden la tarjeta de crédito o seguro “antes” de curarte. Son suficientes la tarjeta del RACC o de alguna Mutua Privada (Sanitas, Adeslas, Mapfre, etc) asegurarse ates con la entidad para conocer las coberturas exactas, o bien alguno de especifico y que informo a titulo indicativo, como: http://www.allianz-assistance.es/ y http://www.europ-assistance.es/
· Equipaje.- El máximo permitido es de 23 kilos por persona en los aviones en una sola maleta por pasajero, los excesos de peso y las segundas maletas los hacen pagar muy caras (75 €), y pensad que si se compran regalos incrementaran el peso de la vuelta. Es preciso identificar bien el equipaje y seguro que no utilizaremos la mayor parte de lo que llevemos por lo que se aconseja reducir al máximo lo que vamos a llevar. Además seguro que por el camino compraremos camisetas típicas de la ruta 66 Está prohibido entrar alimentos en EEUU, así como frutas o plantas
|
|
![]() |
· Walmart.- Recordar esta palabra, se trata de una cadena de supermercados tipo Carrefour pero a lo bestia. Cualquier cosa que necesitemos en el camino se puede adquirir en cualquiera de sus muchísimas tiendas repartidas por toda la geografía, desde medicinas a televisores, pasando por alimentación o cámaras de fotos, GPS, zapatos y lo que se os ocurra. Así nos ahorramos de buscar tiendas especializadas (que raramente existen) y ahorramos tiempo.
· Menú restaurantes.- No es fácil entender la carta de los restaurantes por el vocabulario que utilizan que no siempre se corresponde con lo que realmente sirven, como por ejemplo los “Buffalo Wings” que veremos en todas las cartas de menús, su traducción literal son “alas de búfalo” cuando en realidad lo que te sirven son alitas de pollo. Los camareros te van a liar con los “sides” que recitan de memoria, son los acompañamientos. Si te ves liado, pide salad (ensalada) o fried chips (patatas fritas). Para no caer en las tipicas hamburgueserías, una buena opción es ir a uno de los muchos restaurantes de la cadena Denny’s que tienen platos combinados muy variados. El problema es que no siempre tienen cerveza, sólo coca cola de grifo y agua.
|
· Salud.- Debe llevarse gafas de sol (obligatorias para conducir en algunos estados como Arizona y Utha) y crema protectora solar ya que las temperaturas son muy altas y el sol muy intenso y gorras para cuando nos quitamos el casco. Es aconsejable llevar aspirinas, antidiarreicos, gotas para los ojos, desinfectacte tópico, tiritas, vendas y los medicamentos que precise cada uno.
· Temperatura.- En el desierto habrán temperaturas superiores a 40º a la sombra (y en el desierto no hay sombras). En otros tramos pueden bajar hasta los 15º y precisamos una cazadora. También llevar prenda impermeable por si llueve. Las temperaturas están indicadas en grados Farenheit, para traducir: grados farenheit: menos 30, dividido por 2. Ejemplo: 80º farenheit, menos 30, = 50 y dividido por 2 = 25 grados centígrados, aproximadamente. Más exacto: grados farenheit -32 dividido por 1,8
· Parques Nacionales.- La entrada en los parques nacionales suele costar unos 10$ por persona, lo más aconsejable si vamos a visitar varios parques es adquirir el pase ANUAL a la entrada al primer parque nacional que visitemos, que cuesta unos 80$ por vehículo de 4 personas, que sirve para todos los parques durante todo el año, las motos pueden entrar de dos en dos con este precio, pero siempre juntos. (O sea, 80$ entre 4 personas) Ojo que hay parques estatales, parques tribales y parques locales donde no sirve el pase anual de los parques nacionales.
|
|
![]() |
Fr Franja horaria.- En Nueva York tenemos 6 horas menos que en España, en Chicago 7 horas menos, en San Francisco 9 horas menos. Durante el trayecto hay otro cambio de horario que debemos tener en cuenta sobre todo si hemos de llamar a casa para no despertarlos en horas intempestivas. Los husos horarios quedan muy claros en el mapa adjunto, excepto en Arizona, ya que este Estado no se adapta al horario de verano, pero si estamos en Arizona pero en territorio indio de cualquiera de sus muchas tribus, ellos si que se adaptan al horario de verano.
Religión.- Una cosa chocante en EEUU es la Religión: Ellos pueden entender que seas católico, protestante, metodista, judío, mormón e incluso musulmán, pero no pueden entender que no seas nada o sea que no practiques ninguna religión. En la mayoría de hoteles encontraremos una Biblia en el cajón de la mesita de noche, si quieres puedes llevártela, no hay problema, nadie te dirá nada. Las confesiones religiosas las reponen y no consideran que llevártela sea un hurto, al contrario.
|
· Moneda.- La única moneda aceptada és el dólar americano, que tiene una equivalencia aproximada de 1 $USA = 0,9 € . Los euros sólo los cambian en los bancos y no tendremos mucha ocasión de cambiar. Mejor llevar dinero americano desde origen.
· Propinas (tips) En muchos estados, el personal de bares y restaurantes no tiene sueldo y vive sólo de las propinas (obligatorias), lo normal es dejar entre un 10% y un 15% de lo que suba el importe de la consumición. Asegurarse que no lo hayan cargado en la cuenta “por adelantado” y lo pagues dos veces y que el importe de la tarjeta esté correcto. Si no dejas propina te persiguen por la calle y exigen que la pagues.
Pesos.- Una onza = 28,35 gramos
|
![]() |
![]() |
· Consejos varios.- - Para llamar por teléfono a España, hemos de poner “+34” no sirve poner el “0034” El teléfono ha de ser tribanda o cuatribanda. - Los enchufes son planos, debemos llevar un convertidor que podemos adquirir en los chinos por 1 € y nos sacará de un apuro.. - Asegurarse de que se permite fumar antes de encender un cigarrillo, en algunos estados no permiten fumar ni en restaurantes ni siquiera en los parques públicos al aire libre. Tirar la colilla al suelo puede traer duras consecuencias.
· EEUU is diferent.- Recordar que no sirve la lógica que tenemos en España. EEUU es un país donde un niño de 6 años puede comprar un arma de fuego automática pero no puedes tomarte una cerveza con menos de 21 años y que te pueden pedir el pasaporte para servirte la cerveza aunque tu apariencia física sea de 60 años, y en según qué estado meterte en la cárcel si te ven practicando un 69 (que no la ruta 66) y no discutas ni te cachondees, son muy sensibles.
|
· Teléfonos útiles en EEUU Urgencias: 911 Asistencia para extranjeros (en 140 idiomas): 1-888-87-1-4636 American Express: 1-800-548-4800 Mastercard: 1-800-826-2181 Visa: 1-800-336-8472 Embajada de España en EE.UU.: 1-202-452-0100 Consulado español de San Francisco: 1 (415) 922-2995 - 1405 Sutter Street Consulado español de Los Angeles: 1 (323) 938-0158 - 5055 Wilshire Blvd #860 Consulado español en Chicago: 1 (312) 782-4588 - 180 N MIchigan Av, Suite 1500
|
![]() |
Espero que estos consejos te ayuden en el viaje, si crees que se debe incorporar otro o matizar alguno, agradeceré me lo comuniques: jaumeteres@yahoo.es
|
© Jaume Terés jaumeteres@yahoo.es |